viernes, 27 de febrero de 2015

EL SECTOR PRIMARIO EN BIRMANIA

EL SECTOR PRIMARIO EN BIRMANIA O MYANMAR







AGRICULTURA Y PAISAJES AGRARIOS

AGRICULTURA Y PAISAJES AGRARIOS



La agricultura es la principal actividad económica; ocupa a casi los 2/3 de la población económicamente activa y contribuye en un 40% al producto interior bruto. El cultivo predominante es el arroz, que ocupa cerca de la mitad de las tierras cultivables. Los demás cultivos (algodón, cacahuete, hevea, té) son secundarios. Es de destacar igualmente el cultivo de la adormidera. Alrededor del 16,7% de la superficie de terreno de Myanmar es apta para la agricultura. Myanmar es uno de los mayores productores de arroz en el mundo; 25,2 millones de toneladas de arroz fueron recogidas en 2006. La mayor parte del arroz se produce en el delta del Irawadi. Otros cultivos importantes son maíz, algodón, cacahuetes (maníes), legumbres, mijo, nueces, sésamo, caña de azúcar y tabaco.



GANADERÍA

GANADERÍA



El ganado se eleva tanto como fuente de alimento y trabajo. Los agricultores dependen principalmente de la lluvia y comienzan campo de arroz en el momento de llover. Riego para la agricultura desde hace mil años. Ahora, hay un total de 200 grandes represas para la agricultura y el uso de plantas de energía. Un ejemplo de ganado son: bovinos, búfalos, cabras, ovejas, bueyes, gallinas y cerdos. Los bueyes y búfalos de agua se utilizan como animales de tiro en todo el país, mientras que la mayoría del ganado se cría en las regiones del norte del secador. Las cabras son mantenidas por los agricultores de pastos para su leche.
Los campesinos de Birmania se vieron afectados por el brote de la cadena de la gripe aviar H5N1 en Asia. Inicialmente, las regiones de Mandalay y Sagaing de Birmania se vieron afectados, lo que dio lugar a la matanza de varios miles de pollos, codornices y sus huevos. Sin embargo, a partir de 2006, los funcionarios de ganado del país anunciaron un plan para financiar la repoblación de las aves y de los piensos para las granjas avícolas afectadas.



PESCA

PESCA



La pesca constituye una parte justa de la producción de alimentos de Birmania. Se produce tanto en agua dulce y salada, y se estima que hay hasta 300 especies en las aguas dulces de Birmania. De éstos, hay varias especies endémicas, incluyendo los paradoxus Indostromus del Lago Indawgyi en Birmania Norte. Por otra parte, el pescado seco y salado es una parte integral de la cocina del país y la principal fuente de proteína en la dieta birmana. En Birmania, hay varios tipos de pesca, incluida la pesca costera o de bajura y la pesca en alta mar o en aguas profundas. La mayoría de estos peces son cosechados por medios comerciales, que incluye el uso de redes de arrastre, de cerco, seins redes de deriva y redes de enmalle. Una minoría sigue utilizando técnicas tradicionales, como el anzuelo, atarraya, bolsa de red, red de enmalle de trasmallo, levante red, y las trampas. En 2003, la pesca de arrastre representó el 40% de los peces capturados. El pescado se captura para el consumo local y constituye la principal fuente de proteínas en la dieta birmana. Los pescados de agua dulce son los más demandados, pero el gobierno está en la actualidad fomentando la pesca marina. En 2005 la captura total fue de 2.217.466 t, de las cuales 1.252.926 t fueron capturas marinas.








EXPLOTACIÓN FORESTAL

EXPLOTACIÓN FORESTAL




La explotación forestal es intensa: Birmania ocupa la primera posición mundial en la producción de teca. Existe un debate sobre el impacto ambiental de los diversos métodos de cultivo usados en Burma. Algunos créditos de tala y quema los métodos de cultivo con "la destrucción de los bosques del país, causando la erosión del suelo y el agotamiento de la fertilidad", considerándola como la deforestación imprudente. Recientemente, el Gobierno de Birmania ha aumentado su intento de regulación de las prácticas agrícolas, y esto incluye la prohibición de tala y quema tácticas en algunas aldeas.

enlace información

enlace información

enlace imagen



RESUMEN Y COMENTARIO PERSONAL

RESUMEN Y COMENTARIO PERSONAL




Birmania o Myanmar es un país generalmente agrícola. El cultivo que más predomina es el arroz. Este ocupa cerca de la mitad de las tierras cultivadas. También hay otros cultivos como el algodón, cacahuete, etc.
En cuanto a la ganadería, no abunda tanto. El uso de la ganadería es tanto como fuente de trabajo como de alimento. Un ejemplo de ganado son los búfalos, las cabras, etc. Los bueyes y los búfalos los utilizan como animales de tiro. Las cabras son mantenidas por los agricultores de pastos para su leche.
Respecto a la pesca, Constituye una parte justa de la producción de alimentos de Birmania. Se produce tanto en agua dulce y salada, y se estima que hay hasta 300 especies en las aguas dulces de Birmania. En Birmania, hay varios tipos de pesca, incluida la pesca costera o de bajura y la pesca en alta mar o en aguas profundas. La mayoría de estos peces son obtenidos por medios comerciales y una minoría sigue utilizando técnicas tradicionales.
La explotación forestal en Birmania es intensa y ocupa la primera posición mundial en la producción de teca. Birmania está intentando regular la deforestación imprudente, ya que está causando la destrucción de los bosques del país, la erosión del suelo y el agotamiento de la fertilidad.

En mi opinión pienso que el sector primario en Birmania es fundamente, ya que ocupa gran parte de la población activa. También este sector  es bueno y necesario en estos países ya que se pueden cultivar es sus tierras una gran diversidad de productos, generalmente arroz. Aunque la ganadería, la pesca y la explotación forestal no aporten gran cantidad de beneficio al país, también son fundamentales y necesarias. Hacer este trabajo sobre Birmania, me ha hecho darme cuenta de que hay países en los que no se encuentran tantos avances tecnológicos, como por ejemplo en España, es decir, en Birmania se utilizan diferentes técnicas tradicionales para elaborar los distintos trabajos.